INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Conferencias de Liderazgo

Conferencias Liderazgo

T +52 (55) 11070533
E-mail: info@capitalemocional.es

Conferencias Liderazgo
Plaza Polanco, Miguel Hidalgo, Polanco, Ciudad de México

Open in Google Maps
  • LOGIN
  • Home
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Capital emocional
    • De la felicidad al éxito
    • Líderes y Protagonistas del Cambio
    • La magia del liderazgo
    • Cuando la Venta es también una actitud
    • Superar la adversidad
    • El lado humano del cambio: Liderando el Compromiso
    • Equipos Ganadores
  • Capital emocional
    • Taller líderes que inspiran el cambio
  • Clientes
  • Videos
  • Publicaciones
  • Blog
  • Inicio
  • Blog
  • Motivación
  • Cuatro errores que los malos líderes comenten y hacen que se destruya la motivación de sus equipos
marzo 22, 2023

Cuatro errores que los malos líderes comenten y hacen que se destruya la motivación de sus equipos

Jesus Gallego
miércoles, 15 agosto 2018 / Publicado en Motivación

Cuatro errores que los malos líderes comenten y hacen que se destruya la motivación de sus equipos

Los equipos son organismos delicados, el equivalente corporativo a un árbol Bonsai que requiere de una atención copiosa y precisa para cultivarlo, podarlo y alentarlo a florecer. Un equipo saludable puede mover montañas, pero un equipo desmoralizado no puede esperar caminar por pastos más verdes.

La responsabilidad del buen funcionamiento de un equipo recae en las manos del líder. Un buen líder puede construir y administrar un gran equipo. Un mal líder puede tomar un gran equipo y destruirlo por descuido, ineptitud o simplemente un mal juicio.

Si alguno de los siguientes comportamientos describe tu enfoque de liderazgo, puedes apostar que la motivación de tu equipo se marchitará ante sus propios ojos.

Regañar a los integrantes del equipo

No se puede hacer que la gente haga un mejor trabajo gritándoles y diciendo que su trabajo actual es una basura. A menos que seas un entrenador deportivo o estés a cargo de pelotón militar, gritarle a tu equipo sobre sus deficiencias percibidas no dará resultados satisfactorios.

No brindar un panorama completo

La naturaleza aborrece el vacío y la mayoría de los empleados también. Que se le pida que haga X sin entender el contexto o cómo se alimenta con Y es desorientador y desalentador. Es difícil que den su mejor esfuerzo cuando no sabe para qué se aplica. Los malos líderes no piensan en generar aceptación y fomentar una atmósfera donde la información fluya libremente y cada empleado conozca los objetivos a los que contribuye su trabajo.

No reconocer el esfuerzo

Todos tenemos ego y un buen líder entiende la necesidad de alimentar el ego de los integrantes de su equipo. No esperes a que llegue a la hora de la verdad y tengas que hacer un esfuerzo hercúleo para repartir elogios a los integrantes: se mostrarán escépticos ante tu repentina magnanimidad y por razones obvias. Si deseas un gran trabajo en el futuro, reconoce el gran trabajo que han hecho en el pasado. Los malos líderes no elogian o esperan hasta que su equipo ya esté completamente desinflado para repartir halagos apresurados.

Fallar al dirigir el barco

Existe una diferencia entre proporcionar dirección práctica y microgestión, pero ese equilibrio es difícil de alcanzar y reconocerlo proviene de la experiencia. Desafortunadamente, muchos nuevos líderes adoptan un enfoque de laissez-faire para liderar un equipo con la esperanza de no parecer demasiado entrometidos y quisquillosos. Si bien su deseo de no interferir puede que tenga buenas razones, el trabajar para un jefe que no interviene para arreglar la dinámica de un equipo disfuncional, o que duda en hacer llamadas difíciles y que no está dispuesto a bajar a las trincheras con su equipo, es un asesino de la motivación.
¿Quién puede sentirse bien trabajando para un líder que no quiere liderar?

What you can read next

Las 4 mejores maneras de mantenerte motivado
¿Motivación clásica o Alineación Motivacional?
¿Qué te motiva en el trabajo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


info@capitalemocional.es

(55) 1107 0533

Plaza Polanco, Miguel Hidalgo, Polanco, Ciudad de México



Capital emocional
De la felicidad al éxito
Líderes y protagonistas del cambio
La magia del liderazgo
Cuando la venta es también una actitud
Superar la adversidad
El lado humano del cambio: liderando el compromiso
Equipos ganadores

Contáctanos







    ©Copyright 2017 Jesús Gallego | #MotivandoElCambio | Hecho con ❤ por QubitWorks

    SUBIR