INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Conferencias de Liderazgo

Conferencias Liderazgo

T +52 (55) 11070533
E-mail: info@capitalemocional.es

Conferencias Liderazgo
Plaza Polanco, Miguel Hidalgo, Polanco, Ciudad de México

Open in Google Maps
  • LOGIN
  • Home
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Capital emocional
    • De la felicidad al éxito
    • Líderes y Protagonistas del Cambio
    • La magia del liderazgo
    • Cuando la Venta es también una actitud
    • Superar la adversidad
    • El lado humano del cambio: Liderando el Compromiso
    • Equipos Ganadores
  • Capital emocional
    • Taller líderes que inspiran el cambio
  • Clientes
  • Videos
  • Publicaciones
  • Blog
  • Inicio
  • Blog
  • liderazgo
  • Cómo aumentar tu influencia en el trabajo
marzo 22, 2023

Cómo aumentar tu influencia en el trabajo

Jesus Gallego
miércoles, 06 junio 2018 / Publicado en liderazgo

Cómo aumentar tu influencia en el trabajo

Para ser eficaz en las organizaciones de hoy, debes poder influir en las personas. Un título o puesto por sí solo no siempre es suficiente para influir en los demás. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de posicionarse como un líder? ¿Cómo motivar a tus colegas para que apoyen tus iniciativas y adopten tus ideas? ¿Cómo puedes convertirte en una persona recurrente a la que otros acuden en busca de orientación y asesoramiento?

Qué dicen los expertos

Tener influencia en el lugar de trabajo tiene «un valor claro», dice Dorie Clark, autora de Entrepreneurial You. «Obtienes más resultados y avanzas en los proyectos que te importan y de los que eres responsable», lo que significa que «es más probable que te noten, te promocionen y recibas aumentos». Pero ganar influencia en el lugar de trabajo moderno es difícil, según a Nick Morgan, autor de Power Cues. «Nunca ha sido más difícil influir en los demás, porque nunca han estado más distraídos», dice. «La sobrecarga de información y el ritmo de nuestras vidas digitales han conducido a períodos de atención cortos». Y sin embargo, «es más importante que nunca poder influenciar, para obtener resultados». Aquí te comparto algunos consejos.

Construir conexiones

No es un concurso de popularidad de la escuela, pero «en un nivel fundamental, una de las razones por las cuales las personas hacen cosas por ti: respaldan tus ideas, es porque les agradas», dice Dorie Clark. No tiene que ser «la persona más maravillosa, ni asegurarte de que todo el mundo se deslumbre por tu carisma». Solo necesitas tener una buena relación con tus colegas. Esto no se traducirá directamente en influencia, por supuesto, pero sí «hará que sea más probable que otros al menos te escuchen». Por lo tanto, trabaja en cultivar las conexiones personales con tus colegas y permítales conocerte. «De esa forma, no te atribuirán intenciones o motivos negativos».

Escucha antes de intentar persuadir

La mejor manera de motivar a tus colegas para que te es hacer que se sientan escuchados. Comienza dándoles toda tu atención en situaciones de uno-a-uno. «La mayoría de nosotros caminamos con una lista de tareas pendientes en la cabeza», dice Morgan, y se nota. Estamos inquietos o preocupados. «Una gran parte del resentimiento en el lugar de trabajo es que las personas sienten que su voz no se escucha «. Por lo tanto, pregúntales sus puntos de vista y pídeles consejos de vez en cuando.

Ten en cuenta tu lenguaje corporal (y tu tono)

La gente está constantemente evaluando si confiar en ti o no. Estamos programados para hacernos la pregunta, ¿Es esta persona una amiga o enemiga? ¿Esta persona está tratando de socavarme, o estamos del mismo lado?. Tu lenguaje corporal es crítico para transmitir el mensaje correcto.

Desarrollar experiencia

Otra forma de aumentar tu influencia en el trabajo es «ser visto como un experto reconocido» dentro de la organización. Esto no sucederá de la noche a la mañana, pero puede tomar medidas para desarrollar la experiencia y los conocimientos especializados críticos para el negocio. No mantengas tu conocimiento en secreto.

Mapa de una estrategia

Cuando llega el momento de aprovechar la influencia que has creado para promover una iniciativa o idea en particular, se estratégico. Crea un mapa de las estragias para guiar tu iniciativa. Crea un organigrama de los responsables de tomar decisiones relacionadas con tu proyecto. A medida que avanzas en los niveles, pregúntate a ti mismo, ¿Puedo influir en esta persona directamente? Si no, ¿a quién puedo influir para que pueda influir en esa persona? Entonces comienza a pensar cómo y cuándo te acercará a estas personas.

Dale a la gente lo que quiere

Puede aumentar tu influencia en un tema en particular al enmarcarlo de forma auténtica como un beneficio para las personas que quieres de tu lado. Considere las necesidades, perspectivas y temperamentos de cada individuo. También es recomendable hablar sobre cómo una idea «beneficiará a la organización» en su conjunto. Usa la palabra ‘nosotros’. Si tu propuesta es fundamentalmente de interés personal, las personas no se alinearán.

What you can read next

¿Confían en el liderazgo los millennials?
Atributos que todo líder de ventas efectivo debe tener
Liderar con el Corazón: tu Nuevo Liderazgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


info@capitalemocional.es

(55) 1107 0533

Plaza Polanco, Miguel Hidalgo, Polanco, Ciudad de México



Capital emocional
De la felicidad al éxito
Líderes y protagonistas del cambio
La magia del liderazgo
Cuando la venta es también una actitud
Superar la adversidad
El lado humano del cambio: liderando el compromiso
Equipos ganadores

Contáctanos







    ©Copyright 2017 Jesús Gallego | #MotivandoElCambio | Hecho con ❤ por QubitWorks

    SUBIR